Una alerta sobre posibles conflictos y el rol del Estado en la prevención.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron el acuerdo para reconocer y homologar las carreras, programas y cursos dictados por el organismo federal, en el desarrollo de la carrera administrativa.
La Presidenta podría encabezar la diputada del Conurbano Sur para disciplinar a los intendentes y tendría fueros.
El libertario viajó con Caputo hasta la casa del norteamericano en Miami pero no pudo conseguir ni una foto.
La sesión había sido convocada por la oposición para exigir al Ejecutivo información sobre el escándalo que involucra al presidente de la Nación.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Matías Assennato, informó que a partir de hoy martes 1° de abril entra en vigencia el sistema de scoring en la Capital.
Las estadísticas difundidas por el Indec evidencias los cuestionamientos estadísticos al índice. Aún así, el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo mintieron sobre la supuesta cantidad de personas que salieron de la pobreza en 2024.
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.
La Presidenta podría encabezar la diputada del Conurbano Sur para disciplinar a los intendentes y tendría fueros.
El concejal se mostró optimista de cara a las elecciones del 11 de mayo. «La gente valora el trabajo en equipo», declaró, y señaló que «la oposición está atomizada».
El Ejecutivo nacional estableció unilateralmente un nuevo piso salarial para los docentes. La medida genera tensión en el sector educativo.
Este miércoles tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta un proyecto de ordenanza que busca regular el transporte de pasajeros mediante plataformas digitales.
La Municipalidad de Salta oficializó este miércoles, la implementación del Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring", mediante el Decreto Nº 0134/2025, publicado a través del Boletín Oficial.
Las reservas brutas cerraron en USD 26.441 millones. En el segmento paralelo, los dólares coquetean con los 1.300 pesos.
A propósito del casi medio siglo del aniversario del último golpe militar y retomando la vieja pregunta de “cuándo se jodió la Argentina”, a la historiografía económica no le caben mayores dudas: fue a mediados de la década del ’70, cuando en sintonía con las transformaciones en el modo de producción capitalista a escala planetaria se le puso fin,
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 2,3% el mes pasado, alcanzando los $342.370, por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 3,2% y llegó a los $151.491.
La Confederación General del Trabajo (CGT) definió una medida de fuerza: un paro general de 24 horas para antes del 10 de abril.
El Gobernador instruyó a los equipos de trabajo a continuar accionando de manera conjunta, con presencia en territorio y a reforzar la asistencia sociosanitaria a las comunidades que pudieran ser afectadas por el eventual pico del río Pilcomayo.
En los próximos comicios, se elegirán 30 diputados, 12 senadores, 232 convencionales municipales, 121 concejales y un intendente, de acuerdo a datos del Tribunal Electoral. Tres departamentos no votan.
Un informe de la UBA reveló que la apreciación del tipo de cambio real respecto al dólar impactó en el poder adquisitivo, reduciendo la capacidad de compra de bienes esenciales. Argentina enfrenta uno de los costos de vida más altos de la región.