Fecha: 2025-05-19 04:09:52


La Justicia obliga al PAMI a devolver los medicamentos gratuitos a jubilados de Salta


La obra social más grande del país deberá restrablecer la cobertura gratuita de los fármacos esenciales incluidos en el Programa Vivir Mejor.

El Juzgado FederalN.º2 de Mendoza dictó una medida cautelar que obliga al PAMI a restablecer, desde la próxima semana, la cobertura gratuita de los fármacos esenciales incluidos en el Programa Vivir Mejor. El beneficio había sido eliminado por las resoluciones 2.431 y 2.535/24, dictadas en diciembre de 2024 por la actual conducción del organismo.

La decisión responde a una acción de amparo colectiva presentada por el Centro de Jubilados y Pensionados21de Septiembre de Tartagal, con el acompañamiento del senador nacional Sergio "Oso"Leavy. "El PAMI debe devolver un derecho que la gestión vigente les quitó y que impacta de lleno en la salud y la economía de los adultos mayores", señaló Leavy tras conocer el fallo.

El camino judicial

El recurso fue iniciado en la jurisdicción de Tartagal por la presidenta del centro, InésSánchez, y el abogado FacundoMaciel. No obstante, la Corte Suprema estipula que los amparos colectivos se concentren en el primer tribunal interviniente; por ello la causa recaló en Mendoza, donde ya cursaban demandas similares de Córdoba, Tucumán y Salta. La Cámara Federal de Apelaciones mendocina confirmó la competencia y el juez otorgó la cautelar con efecto inmediato para la provincia de Salta, mientras el fondo del litigio sigue en análisis.

Alcance y próximas acciones

Aunque el fallo beneficia de forma directa a los afiliados salteños, los impulsores confían en que siente jurisprudencia y se extienda a otras provincias. "La quita de medicamentos vulnera derechos humanos básicos. No hablamos sólo de acceso a la salud; la Constitución protege especialmente a las personas mayores", subrayó Maciel al colega Héctor Alí.

Contexto del recorte

La supresión de la gratuidad formó parte del programa de ajuste implementado por el Gobierno de JavierMilei desde diciembre de 2024. Organizaciones sociales y profesionales de la salud alertaron que la medida afectó a jubilados que dependen del PAMI para costear tratamientos crónicos.

Con la cautelar vigente, el PAMI deberá reactivar la provisión de los fármacos y notificar a farmacias y afiliados. Mientras tanto, la Justicia continuará evaluando la legalidad de las resoluciones impugnadas. Para los jubilados salteños, el dictamen representa un alivio inmediato y la esperanza de que el derecho a la medicación gratuita quede finalmente asegurado.

Fuente: www.quepasasalta.com.ar